
Vallas papales
Las vallas papales son estructuras metálicas que en general son usadas en eventos masivos, iglesias, teatros, actividades en la ciudad para separar el espacio resguardado con las personas o el público. Trabajamos vallas hace muchos años.
Podemos realizar proyectos pequeños, medianos y grandes.
Escríbenos para ver la factibilidad del proyecto. somos expertos en estructuras metálicas con grandes volúmenes.
¿Qué son las vallas papales?
Las vallas papales son un elemento que ha pasado a formar parte del paisaje urbano cotidiano, aunque inicialmente se usaron de manera transitoria para el resguardo y la seguridad de ciertos sitios de la ciudad. Nos referimos a las vallas papales; un recurso de seguridad que ha sido sobreexplotado, según algunos especialistas y con el que tropezamos hoy en muchos lugares emblemáticos de Santiago.
Las vallas papales son rejas de entre 2 a 3 metros de ancho por 1,5 de alto. Su nombre proviene de un hecho de la historia contemporánea que motivó su origen. Se trató de la visita del Papa Juan Pablo II a Chile y otros países de Sudamérica en el año 1987.
Según un reportaje realizado por Ahora Noticias, en ese momento era necesario controlar a la multitud que saldría al encuentro del Papa y solo había cuerdas para cumplir con este cometido. Se hizo necesario crear algo más.
Entonces surgió el señor José Manuel Jordán dueño de la maestranza Joma (fallecido en el año 2010) tuvo la idea de crear un elemento de contención “autosustentable que cuando la gente se acercara y pisara esta valla, su propio peso impidiera que se volcara”.
Las vallas papales se usaron como elemento para brindarle seguridad al Papa. Pero con el tiempo cambiaron y se emplearon en otras circunstancias. A continuación, enumeramos algunos usos más comunes de las vallas papales.
Para qué sirven las vallas papales
- Delimitar espacios
El diseño de las vallas papales es simple: están conformadas por barras de acero. Por eso, resulta poco invasivo a la vista en los púbicos. Esto las convierte en el medio ideal para delimitar espacios extensos. Por ejemplo, son utilizadas con frecuencia para demarcar espacios en eventos masivos de índole deportivo y musical.
- Mecanismos de señalización
En el contexto de la planificación y ejecución de eventos a gran escala, las vallas papales también se emplean como una herramienta de señalización de diversas áreas. Por ejemplo como señalética servicios importantes como los de aseo, catering o los lugares para ambulancias o baños portátiles.
- Herramientas de Contención
Podríamos decir que este es el uso más popularizado de las vallas papales. Precisamente, este fue el motivo principal de su surgimiento: contener al gran número de personas que deseaban ver al Papa Juan Pablo II. Recientemente las fuerzas públicas han empleado las vallas papales para contener a aglomeraciones de manifestantes e impedir su avance.
- Elementos de resguardo y seguridad
Ha sido muy comentado e incluso controvertido el uso de vallas papales para restringir el acceso para resguardar y garantizar la seguridad en ciertas plazas y edificios gubernamentales.
- Control de acceso
Si son ubicadas estratégicamente, las vallas papales pueden ser de gran utilidad a momento de ingreso y la salida de personas, ayudando a la organización y contención de gran cantidad de público de forma organizada y segura. Son ideales en los eventos denominados como de alto riesgo como los llevados a cavo en estadios.
Las vallas papales son versátiles herramientas que empleadas de manera estratégica contribuyen con el orden y la seguridad en diversas circunstancias específicas sin entorpecer demasiado con la estética del lugar donde son colocadas. Sin embargo, su uso desmesurado podría cambiar la cara de la urbe y complicar la logística de un evento masivo.
¿Necesitas vallas papales?
Si estás buscando vallas papales para tu evento o para lo que necesites, escríbenos en el formulario y te cotizamos